Gran Premio de Aragón – Previa
El Gran Premio de Aragón va a ser un punto de atención especial para el campeonato del mundo de MotoGP, especialmente por el retorno de Maverick Viñales a la competición tras su abrupta salida de Yamaha.
El #12 se montará en una Aprilia, de las que nos contó sus sensaciones cuando le acompañamos en su box en Misano, y los focos estarán sobre el nuevo compañero de Aleix Espargaró.
El mayor de los Espargaró, que siempre hace buenas actuaciones en el circuito turolense, llega con el impulso de su podio en Silverstone y una moto muy mejorada con respecto a la pasada temporada. Con total seguridad intentará repetir el resultado con una moto que va a tener muchos puntos favorables por las características del trazado.
Deberá enfrentarse a las Honda, que en manos de Alex Márquez y Takaaki Nakagami dieron muestras de que este circuito sí permite al motor que aproveche la potencia que es capaz de generar. Eso sumado a la presencia de Marc Márquez y a las nuevas prestaciones de Pol Espargaró pueden abrir las puertas del podio para la marca del Ala Dorada.
Cierto es que Ducati estará ahí, siempre está ahí cuando hay una recta tan larga como la de Motorland. Sin embargo en los últimos años han sufrido un poco, de las dos carreras de 2020 el mejor resultado fue un 7º de Andrea Dovizioso y un 5º de Johann Zarco, respectivamente. Habrá que ver cuánto influye el factor mental y técnico de los nuevos pilotos de esta temporada, además del rookie de oro en que se ha convertido Jorge Martín. Ellos son quienes más sufren el desgaste del Michelin trasero.
Yamaha va a contar únicamente con Fabio Quartararo como piloto con opciones, y no hay que descartarle por el motor menos potente. El francés ya ha demostrado que puede conseguir el tiempo por vuelta en otras secciones y consiguió superar con nota las carrera en seco de Austria. Seguirá teniendo a su lado a Cal Crutchlow en esta carrera.
Siguiendo con el grupo de motores de 4 cilindros en línea, toca hablar de Suzuki. Los actuales campeones del mundo han empezado a ser competitivos tras el verano gracias a la incorporación del dispositivo de altura ajustable, pero con resultados inconsistentes en sus pilotos. Con todo en su sitio son firmes candidatos a todo, ya Álex Rins ganó la temporada pasada en esta pista para demostrar el potencial de la moto allí.
KTM sigue siendo una incógnita, ya que no se sabe si mejoran o empeoran, ya que sólo Miguel Oliveira ha sido capaz de estar arriba en condiciones de seco, pero su rendimiento está más bajo de lo habitual desde la fisura en la muñeca y con él parece que la marca ha perdido la competitividad.
Pero este es tu momento, ahora ¡¡tienes que entrar en la MotoLeague y dejar tu pronóstico!! (Haz click AQUÍ)
>>>>CONSULTA LOS HORARIOS DEL GP DE ARAGÓN AQUÍ<<<<