Previa del Gran Premio de España – ¿Habrá dos sin tres para Fabio Quartararo?
A pesar de que el anterior Gran Premio se disputó en Portugal, para la mayoría de pilotos “llegar a Europa” significa que el campeonato llega al circuito de Jerez. Esa ‘europeización’ de MotoGP significa llegar a circuitos conocidos, a circuitos más ‘normales’.
Las carreras en Losail, que se hacen por la noche y a temperaturas de asfalto muy bajas, o la del Circuito Internacional del Algarve, con su particular orografía, ha llevado a pilotos y equipos a hacer un planteamiento más conservador en este arranque de temporada.
A partir de ahora veremos con más exactitud dónde se encuentra cada conjunto piloto/moto, y podremos ver si se extiende el dominio que en 2020 exhibió Fabio Quartararo en la pista Jerezana. Quizá esta vez Franco Morbidelli y Francesco Baganaia puedan mostrar lo que apuntaron en esas dos primeras carreras de la pasada temporada.
Ambos oponentes al dominio de Fabio Quartararo sucumbieron a problemas mecánicos, quizá derivados de las altísimas temperaturas en que el mes de julio regala a esta pista. Este año, con un calendario más normalizado, puede añadir más nombres al elenco de posibles ganadores.
No olvidemos que Suzuki no pudo mostrar su potencial en la primera carrera, debido a la ausencia por lesión de Álex Rins y la caída en carrera de Joan Mir. Con un gran 5º puesto para Joan Mir en la siguiente carrera, mientras que el lesionado Álex Rins terminó cerrando el top10. Ha llegado el momento de sacar a relucir su capacidad real de 2021.
También habrá que mirar a Yamaha, más allá de Fabio Quartararo, ya que Maverick Viñales y Valentino Rossi han de intentar volver a pisar las tablas para volver de ese extraño lugar al que las Yamaha son capaces de enviarte. El italiano ya avisó, en su rueda de prensa post Portugal, que Jerez es una pista muy exigente y que requiere de mucho esfuerzo para ser rápido.
Entre tanto, Honda y KTM han de intentar recuperar el terreno perdido frente a Yamaha, Suzuki y Ducati en este inicio de año, en donde también se han visto superadas por Aprilia en la clasificación general.
Takaaki Nakagami consiguió hacer 4º en la segunda carrera, pero este año parece que su relación con el prototipo 2020 no está siendo tan fructífero para él como lo era con su moto de 2019, y tampoco Álex Márquez está ‘de dulce’ en el LCR y rindiendo por debajo del nivel que mostró a final de su temporada de debut.
Los del ‘Ala Dorada’ son la última marca en poner a su primer piloto en la clasificación general, y la vuelta de Marc Márquez no parece que pueda cambiar las cosas hasta su completa recuperación. En este momento dos rookies tienen más puntos que el mejor piloto Honda.
Veremos si en Jerez, en donde muchos pilotos ponen sus esperanzas de recuperación de sensaciones y resultados, será el bálsamo que todos esperan o pretenden. Pero seguro que vosotros tenéis una idea muy clara de lo que pasará, así que no dejéis de entrar en la MotoLeague y dejar el pronóstico para esta carrera.