La Previa del Gran Premio de Argentina
Tras la confirmación de la ausencia de Marc Márquez en el Gran Premio de Argentina, solo 9 pilotos han corrido en el Circuito de Termas de Río Hondo en MotoGP más de una vez. Algunos, como Brad Binder, parten con ninguna experiencia allí, pero quizás, el estar a solo dos puntos del primer clasificado, sea un extra de motivación para superar esa circunstancia. Su compañero Oliveira también está muy bien situado, gracias a la victoria en Indonesia. Él es uno de esos 9 pilotos que han corrido previamente en Argentina y repitiendo con KTM.
Por su parte, en Ducati el abanico es amplio. Miller corrió en Termas ya en 2015, pero solo ha corrido dos veces allí, una de ellas en aquel momento en el que el uso de slicks lo situó en la pole de la parrilla. Zarco es otro piloto Ducati al que este circuito le trae buenos recuerdos, pues cuenta con dos victorias en Moto2, pero la experiencia que tiene en MotoGP es a lomos de una Yamaha y KTM, así que será la primera vez sobre la Ducati, como le ocurre a su compañero Jorge Martín. De los pilotos Ducati el que presenta una situación más dramática es Bagnaia, piloto número uno de la marca italiana y que hasta el momento está muy lejos de los resultados que él mismo esperaba. Con todo esto, enea Bastianini está primero en la clasificación general y por tanto es el mejor piloto Ducati, aunque será su primera vez en Argentina con la MotoGP.
Quartararo rescató muchos puntos en Lombok tras el fiasco de Qatar subiendo al podio en condiciones de lluvia. Morbidelli tampoco lo hizo mal en Indonesia y ambos tienen como referencia las dos victorias que atesora Yamaha en Argentina con pilotos diferentes. Sorprendió Binder, Darryn, a propios y extraños clasificando décimo en Lombok, que bien podría haber sido un octavo puesto de no haber sido por el adelantamiento que su propio hermano le realizara al final de la carrera. Esto lo tendrá muy alto de moral, más aún sabiendo que en este circuito ya ha subido al podio en Moto3.
Para Suzuki, Termas representa la opción de poder dar ese pasito que les falta para poder optar al podio. Para Rins será la cuarta vez que corra con Suzuki en este circuito, donde ya subiera al podio en su día. Mir compitió en Argentina en 2019 y la Suzuki parece haber mejorado las prestaciones pese a los resultados conseguidos hasta ahora (Rins 5º/7º – Mir 6º/6º).
Las noticias para Honda no han sido buenas, pues Marc se pierde el Gran Premio. Con esto, las esperanzas pasan por las manos de Pol Espargaró. Él es uno de los pilotos con más experiencia en este circuito, aunque fuese con Yamaha y KTM. Alex Márquez ha subido al podio en las categorías inferiores, pero es la primera vez que competirá con la MotoGP allí. Si es por experiencia, Aleix Espargaró ha corrido en Termas todos los certámenes que ha habido hasta el momento y Maverick Viñales ha ganado incluso en Argentina, por lo que podría ser una buena oportunidad para Aprilia de sacar tajada. Michelin es el patrocinador del Gran Premio, dejémoslo ahí…
¡No te pierdas la MotoLeague y deja tu pronóstico! Click AQUÍ
<< CONSULTA LOS HORARIOS DEL GRAN PREMIO DE ARGENTINA >>
Muchas gracias por el resumen de experiencias. Pocos medios hacen eco de estas cosas.