La previa del Gran Premio de Portugal.
El Mundial de MotoGP regresa por fin a Europa devolviéndonos los añejos sabores de principios de los noventa incluyendo resultados imprevistos, pistas peculiares, climatología adversa y los típicos problemas de los nuevos prototipos de fábrica que aún tienen muchas cosas por pulir cuando estén cerca de la sede de los equipos en distintos puntos de Europa.
Así, el Gran Premio de Portugal inicia el periplo de las citas «normales» del calendario y quizás empiece a responder a algunos de los interrogantes que la pretemporada nos ha dejado, que no han sido pocos.
¿Seguirá el inesperado líder Enea Bastianini mostrando la solidez que le ha llevado a ganar dos de las cuatro carreras disputadas? Viendo la forma en la que ha ganado estas dos carreras, Bastianini debería ser uno de los pilotos a tener en cuenta en los pronósticos, su método de trabajo recuerda mucho al famoso «mantequilla-martillo» de Jorge Lorenzo y no deja más que entrever una minuciosa preparación de la carrera durante los entrenos.
¿Conseguirá Marc Márquez adecuar la nueva Honda RC213V a su agresivo estilo de pilotaje? Una vez superado la recaída en su diplopía tras el Gran Premio de Indonesia, Márquez asombró con una tremenda remontada en el Gran Premio de las Américas, en la que los movimientos de su Honda en las frenadas nos recordó al más genuino estilo de pilotaje Márquez, tras la carrera, también señaló haber identificado claramente el punto débil de su moto pidiéndole a Honda que trabajara en ello urgentemente.
¿Conseguirán Fabio Quartararo y Pecco Bagnaia solventar los problemas técnicos que les impiden brillar como los, a priori, máximos aspirantes al Título? El caso de la Yamaha, con una acuciante falta de potencia y motores congelados, es más complicado de solventar aunque en un circuito como Portimao, dónde el pilotaje y el giro es más importante que el motor puede ser la gran baza del francés para este Gran Premio, será una de las piezas a seguir. Por su parte, veremos si la llegada a Europa del Ducati Corse puede haberles permitido trabajar en su sede para presentar alguna mejora en la electrónica de cara al complicado trazado luso.
Un trazado donde, no lo olvidemos, el gran favorito es y será siempre Miguel Oliveira. El portugués de KTM ya venció en 2020 en este trazado y en 2022, con una moto claramente mejor que la de 2021, ya ha vencido en un circuito que ofrece ciertas similitudes con el Portimao: Mandalika.
No dejes de participar en la MRN MotoLeague 2022 y deja tu pronóstico aquí.
CONSULTA LOS HORARIOS DEL GRAN PREMIO DE PORTUGAL AQUÍ
Y sobre todo, no dejes de participar e invitar a tus amigos. Pronto anunciaremos importantes novedades en la MRN MotoLeague 2022, y es que… ¡¡no será necesario estar en el podio final para acceder a premios!!
¿A qué esperas para invitar a tus amigos? Demuestrales lo que sabes de MotoGP con la MRN MotoLeague 2022 y compite con ellos por premios del paddock a final de temporada.