Previa Gran Premio de Alemania
Llegamos a Sachsenring tras un año de ausencia en el calendario del campeonato del mundo de MotoGP. Muchas cosas han cambiado desde aquella visita que está más lejana en la memoria que en el calendario, y más que parece que podrían cambiar desde esta prueba en suelo teutón.
Se habla de que habrá líneas rojas para dos pilotos, los dos pilotos más icónicos de la era de MotoGP. Valentino Rossi y Marc Márquez parece que no sólo han replicado adelantamientos como el del saca-corchos de Laguna Seca, o el ‘peralte’ en la última curva del circuito de Jerez, sino que parece que esta prueba ha de ser una última frontera para ambos.
En el caso del italiano se apunta a que decidirá si sigue en activo o si le toca anunciar su ‘Adiós’, que según algunos rumores se daría en Assen la próxima semana. Nadie sabe si, en caso de tomar esa decisión, sería para dejarlo a final de temporada o quizá abandonar las pistas tras alguna prueba europea, como podría ser la de Misano.
Para el otro, el español, podría ser el inicio de una nueva pausa para centrarse en las terapias de rehabilitación. Algo que sucedería si no se encuentra cómodo en el que es su circuito, en donde ha ganado las últimas 10 veces en las que ha corrido aquí sin importar la categoría.
Por otro lado tenemos a un Fabio Quartararo fuerte y sólido, competitivo en pistas muy diferentes entre sí, y que parece llamado a hacerse con el puesto más alto del podio si nadie lo impide. Están las tres Ducati de Francesco Bagnaia, Jack Miller y Johann Zarco aguardando su oportunidad, ahora que aún no han desatado las hostilidades entre ellos. ¿Podrán hacer girar su Ducati más de lo que lo hacía Andrea Dovizioso?
También hay que mirar a Maverick Viñales, y ver cómo evoluciona en su relación con la M1 a través de la mirada técnica de Silvano Galbusera, y si será capaz de reproducir su victoria del Gran Premio inaugural de la temporada en Losail en un circuito que no se le da nada mal. Ha estado en el podio en 2018 y 2019 como 3º y 2º clasificado, respectivamente.
También habrá que ver cómo rinde la Yamaha de Franco Morbidelli, ya que no hay rectas que le pasen las facturas que otros circuitos le hacen pagar. Algo que, sin duda, también va a beneficiar a las Suzuki de Joan Mir y un Álex Rins que regresará tras su desafortunado accidente en Montmeló.
Pero tampoco hay que olvidarse de KTM, que tras su mejora en el chasis ha conseguido que funcionen mejor los neumáticos y se han subido al podio en las dos últimas carreras, para haber anotado la victoria a su nombre en el circuito de Barcelona. Y queda Aprilia.
Según ha explicado Aleix Espargaró, su moto no destaca en nada, pero una de las cosas que sí ha dicho que hace bien es traccionar. Sachsenring es un circuito en que se está inclinado la mayor parte del circuito, y si su Aprilia consigue tener mejor tracción en inclinación podría incluso aspirar al podio.
Y tú, ¿qué es lo que opinas?
¡¡¡¡Entra en la MotoLeague de MotoRaceNation y demuestra lo que sabes!!!!